Elegir la boquilla adecuada

Es esencial utilizar la boquilla adecuada para su aplicación.

De hecho, además de aumentar la vida útil de la máquina, un tamaño de boquilla adecuado definirá la calidad de la aplicación y la velocidad de ejecución.

El tamaño de una boquilla airless

Para leer el tamaño de una boquilla airless, por ejemplo 417, el primer número corresponde al ángulo del chorro plano (4=40°) y el segundo al diámetro del paso del producto (17=17 milésimas de pulgada o 0,43 mm)

 

 

Cuanto mayor sea el ángulo, más amplio será el chorro de pintura.

Cuanto más grande sea el agujero, mayor será el flujo de producto.

 

Nota: La mayoría de los fabricantes indican en sus envases el tamaño de la boquilla recomendada según el producto del envase. En caso de duda, consulte la ficha técnica del producto utilizado.

buse 417

HEA – High Efficiency Airless

Esta tecnología de boquillas revoluciona la pulverización sin aire. Las boquillas HEA permiten reducir considerablemente la presión del aparato utilizado, que puede trabajar a baja presión (idealmente de 80 a 140 bares).

logo HEA
bd explicative espagnol

La tecnología HEA comparada con la convencional airless

compartif fond noir espagnol

Gracias a la nueva tecnología patentada de boquillas HEA, la boquilla previa se coloca antes de la boquilla de acabado para pulverizar el producto con los mismos caudales y velocidades de trabajo que los dispositivos airless convencionales, a una menor presión.

 

La estructura de la boquilla crea un patrón de pulverización extremadamente uniforme. Esto da como resultado una mejor cobertura de la superficie con tiras superpuestas, menos acumulación de pintura al principio y al final de la tira, y un trabajo de mejor calidad.

 

Estas boquillas son particularmente fáciles de usar, ahorrando pintura y asegurando un resultado perfecto.

¿Cómo puedo saber si mi boquilla es adecuada?

         

            ⁃ En airless, al aplicar, si aparecen rastros en los bordes del saliente (encordado), significa que la boquilla es demasiado grande o está desgastada.

            ⁃ Si la aplicación es “lenta”, la boquilla es seguramente demasiado pequeña.

            ⁃ Si se atasca con regularidad, el diámetro de paso del producto no coincide con su tamaño de partícula.

Si le ha gustado este artículo, hágalo saber en los comentarios y compártalo.

 

Síganos en nuestras redes sociales : FacebookLinkedinInstagramYoutube !

This site is registered on wpml.org as a development site.